
¿Qué hace especial a una cerveza artesanal?
¿Usan insumos de mayor calidad? ¿Es el proceso de producción más pequeño que lo hace más flexible? ¿Es el factor X, que podemos llamar pasión, cariño, mimo, compromiso que uno le suele poner a las creaciones más personales? Para responder estas preguntas fuimos directamente a la fuente, a los cerveceros artesanales. Desde los más pequeños hasta los que ya tienen una planta bien montada, todos estos cerveceros se tomaron el tiempo para responder esta pregunta desde su propia filosofía y forma de ver la cerveza. A través de estas líneas hicimos el ejercicio de transmitir el espíritu de sus respuestas y estructurarlos en 6 puntos. Aquí va.
- Cantidad de Insumos
Fernando, de Cervecería Invictus, nos dice que no hay una diferencia en la calidad de lo insumos. Tanto las industriales como las artesanales procuran utilizar los insumos de máxima calidad para asegurar su proceso productivo. Pero sí existe una diferencia en la cantidad de insumos que se utiliza. Mientras que en las cervecerías industriales se trata de obtener un producto al menor costo posible – sacrificando en el camino cantidades de insumos base o usando trucos como ponerle relleno de maíz o arroz – en las artesanales se trata de obtener la mejor cerveza posible, respetando cantidades y tiempos. Es por esto que el uso de cebada y lúpulo por litro de cerveza producida es significativamente mayor en una cerveza artesanal. - Versatilidad
Alain, de Cervecería Nuevo Mundo, nos dice que lo bonito de la cerveza artesanal está en la variedad de cervezas que se puede crear y la facilidad de crear nuevas recetas (versatilidad). Ignacio, de Cervecería Barbarian, nos confirma que el hecho de trabajar en lotes más pequeños hace posible fabricar cervezas más arriesgadas que no sería posible en la escala masiva de una cervecería industrial. Además, para Nuevo Mundo, su bar de draft es un eslabón necesario en esta cadena de creación de más y mejores cervezas. - Variedad de Estilos
Oscar de Cervecería Magdalena y Karol de Cervecería Luanahuaná coinciden en que una cerveza artesanal como norma general busca explorar más sensaciones en olfato, vista y gusto; esto camina de la mano con la variedad de estilos que se fabrican. Nos cuenta Karol que ahora mismo se están explorando casi 20 estilos distintos de cervezas en el Perú (entre IPAs, stouts, porters, irish, english, belgian, etc), cada uno con sus características organolépticas definidas. Aunque esto es poco aún comparado con los cientos de estilos reconocidos que existen en el mundo. Afortunadamente nos queda aún mucho camino por beber y recorrer. - Paciencia en lugar de eficiencia
Fernando resaltó cómo en las cervecerías industriales se utilizan enzimas que aceleran el proceso de maduración de la cerveza. Lo que lo convierte en un proceso de fabricación asistido y hasta cierto punto artificial. En las cervecerías artesanales se respetan los tiempos en los tanques de fermentación. Si una cerveza tarda 3 semanas en madurar, se esperan las 3 semanas. Lo bueno toma tiempo. - Amor
José María, maestro cervecero en Maddok lo tiene claro. Para él la diferencia está en el amor con que se hacen las cosas, y, sobre todo, un afán de ofrecer algo rico al que lo bebe. Ofrecer algo agradable al paladar y, sobre todo, al alma. Bebamos menos, pero bebamos mejor nos dice de manera honesta. - Los intereses reales
Fernando y Oscar coincidieron en un punto interesantísimo. Ellos nos dicen que mientras que una empresa grande e industrial trabaja para mantener contentos a sus accionistas, las más pequeñas, y naturalmente más cercanas a su público, tienden a intentar mantener contentos a sus consumidores. Aunque esto no afecta directamente a la experiencia de consumo entre una cerveza artesanal o una industrial, sí tiene una consecuencia sobre las decisiones que se toman en su fabricación. Unos se esfuerzan por mantener felices a sus consumidores, mientras que los otros se esfuerzan por mantener felices a sus accionistas.
Para terminar nos permitiremos introducir un aporte. Para nosotros las ganas y el gusto de hacer las cosas marca la diferencia entre lo que se hace bien y lo que se hace por obligación. Y eso se nota en cada detalle.
Hasta aquí llega el esbozo – en construcción aún – de qué hace especial a una cerveza artesanal. Pregunta que nos parece de vital importancia para entender qué estamos tomando. Después de todo, qué hace más divertido a un hobby que conocerlo a fondo. Pero esta es sólo una mitad de la respuesta. Ahora nos encantaría escuchar la otra parte involucrada y sin duda, la parte más importante: ustedes. Para ustedes, queridos entusiastas del mundo artesanal, ¿Qué es lo que hace especial una cerveza artesanal? ¿De donde salió esa curiosidad que los llevó hasta este punto del post? ¿Qué es lo que los motiva a tomarse una artesanal?
slot gacor
situs slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
toto slot
bento4d
bento4d
toto slot
bento4d
bento4d
jacktoto
jacktoto
slot gacor
bento4d
bento4d
situs toto
situs toto
bento4d
situs toto
slot gacor
link slot
slot gacor
slot gacor
bento4d
toto slot
situs togel
slot88
slot gacor
bento4d
situs toto
slot gacor
situs slot

El comienzo perfecto para una chica
Esta es una opinión totalmente parcializada. La chica soy yo. Y para mí este fue el comienzo perfecto.
Vale explicar que hasta hace unos años… no me gustaba la cerveza. ¡Ajá! La tomaba porque era lo que había. Porque cuando vas a una fiesta, o estás en una discoteca o te comes un ceviche… es lo que hay. Pero sinceramente no la disfrutaba. Me parecía muy amarga, demasiado gaseosa y si dejaba que se calentara un poco era totalmente imbebible.
Viví cinco años en Alemania y tampoco tomaba cerveza. Ya, me vas a decir que estaba loca. ¿Cómo es posible que viviendo en uno de los países más cerveceros del mundo no te guste la cerveza? Lo máximo que tomaba era una Radler (cerveza mezclada con gaseosa) y no por la cerveza, sino por la gaseosa.
En mi defensa debo decir que en Alemania hay muchos estilos de cerveza y yo, en esa época, no entendía que significaba eso de los estilos. Nadie me lo explicó tampoco. Para mi cerveza era una sola, la Pilsen de toda la vida.
La primera cerveza que realmente disfruté fue una cerveza de trigo o Hefeweizen en alemán (Hefe es levadura y Weizen es trigo). No me acuerdo la marca, pero recuerdo que la probé en un jardín de la cerveza (Biergarten). También recuerdo que me la recomendó un amigo diciéndome: “Si no te gusta la cerveza, esta te va a gustar”. ¿Poco convincente, no?
Pues mi amigo no se equivocó. Esa cerveza era diferente. Era mucho más turbia y blanca que todas las cervezas que yo conocía hasta ese momento. Mucho menos amarga, más dulce, y con más cuerpo. Muy pero muy refrescante. ¡Ah! Y tenía un olor «raro».
Luego descubrí que la magia de estas cervezas está, principalmente, en el trigo y la levadura. La Hefeweizen se hace no sólo con malta de cebada sino por lo menos con un 50% de trigo malteado. El trigo le da cuerpo a la cerveza y una sensación esponjosa. Además, la Hefeweizen es la versión sin filtrar (la versión filtrada se llama Kristallweizen), por eso las levaduras suspendidas dan el color y la turbidez. El olor raro no era otra cosa que aroma a plátano (¡sí! platano) y clavo de olor. Y claro, estas cervezas tienen muy poca cantidad de lúpulos, por eso no son tan amargas.
Así fue, ese día en ese Biergarten encontré a mi primera mejor amiga cerveza. Y desde entonces, cada vez que pedía una cerveza era siempre una de trigo. Hasta que conocí las IPAs… pero eso ya es otra historia aparte.
situs hk
situs toto
link slot gacor
situs toto
situs togel
rtp slot
bento4d
bento4d
bento4d
slot gacor
bento4d
situs toto
situs togel
bento4d
rtp slot
situs hk
situs slot
bento4d
bento4d
slot gacor
link alternatif
bento4d resmi
Daftar Bento4d
toto togel
slot gacor
link slot
link slot
toto slot
slot thailand
situs togel
situs toto
situs hk
situs toto
situs toto
situs bola
bento4d
bento4d
bento4d
slot gacor
toto togel
toto slot
slot gacor
slot gacor
slot thailand
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor maxwin
slot gacor
link slot
slot gacor terpercaya
situs slot
https://desarintis.id
toto togel
situs toto
toto togel

Barbarian, detrás de las cervezas
Conversamos con Ignacio Schwalb de Cervecería Barbarian. Un gran tipo, como casi todos los cerveceros artesanales. La buena onda es un factor muy presente dentro de la industria de la cerveza artesanal. Hablamos de sus cervezas, sus influencias y de los seres humanos detrás de estas cervezas. Más o menos fue así:
Los sábados hacen un tour por la Planta de Barbarian ¿Cómo lo organizan?
Por facebook, los que quieren venir nos dicen y vienen a las 12m. Juntamos todo el grupo y es como el tour que les hice a ustedes sólo que más lento, más detallado. Se forman grupos de 5, 20 o hasta 30 personas. Luego venimos a la barra y ponemos un partido. Pasamos un rato con la gente. Hasta las 4 o 5 pm que cerramos.
¿Qué es lo que más te suelen preguntar?
¿Por qué comenzamos a hacer cerveza?
¿Y por qué comenzaron a hacer cerveza?
De borrachos (risas). No, en verdad comenzamos a hacer cerveza para nosotros, la hicimos y luego se nos ocurrió venderla.
¿Cuál es tu cerveza favorita?
La L.I.M.A. Pale Ale, del Perú es la que más me gusta. De afuera hay miles. En EEUU hay millones de cervezas que me encantan: Arrogant Bastard Ale de Stone, West Coast IPA de Green Flash. Hay miles, depende del estilo.
¿Qué influencias tienen las cervezas Barbarian? Así como los músicos, supongo que Barbarian también tiene sus influencias.
Sí, qué bueno que lo digas. Porque un montón de veces nos decían: “Ustedes se estan copiando de tal”. En verdad no. Osea, estamos super influenciados, por ejemplo, en marketing por Brewdog. Sí, queremos darle esa onda irreverente. A nosotros nos encanta. Usamos bastante el desgastado que usan ellos en las etiquetas. Cerveza Cucapá de México también hace una cosa parecida, usa personajes en sus etiquetas. Entonces hemos ido mezclando influencias. Pasa igual con los músicos. Yo también toco batería, si me dices: “Oye, tú tocas parecido a tal”. Es probablemente porque la he escuchado toda mi vida. Igual en las cervezas, si tomas algo que te gusta vas a tratar de imitarlo. No necesariamente igual, pero es a lo que apuntas. Es el estilo. No existen millones de millones de tipos de cervezas, existe una cantidad limitada de estilos. Y siempre se va a parecer a algo más.
Es como la interpretación de lo que a ti te gusta
Claro. Igual, por ejemplo, Sierra Nevada es una cerveza super fuerte que nos gusta en sabor pero en imagen no. Es mucho más clásica en sus etiquetas, tienen más detalle. Nosotros usamos sólo dos colores por etiqueta y punto. En sabores también nos gusta Stone, Lagunitas y Dogfish. Todas las cosas que tratamos de hacer que no son tradicionales nos guiamos por Dogfish. Porque todo tiene un significado y cada una de sus cervezas tiene una historia. Nos gustan muchas cervezas y de todas maneras nos van a influenciar ellos.
Pero sobretodo cervezas gringas
Sí, sobretodo. Americanas…
Y Brewdog
Sí, aunque Brewdog es bien americano. Brewdog está super influenciado por el tema americano pero han creado su propia onda. Han cogido un poco de Stone en cuanto a lo irreverente… pero además son bien punk, «Fuck the police». (risas)
¿Tienen algún ritual para las cervezas durante la fermentación y maduración? Como es un producto que está vivo, nosotros hemos visto a cerveceros que para engreir a las levaduras les ponen música clásica, o mensajes de amor en los fermentadores.
No tanto así (risas). Nosotros no llegamos a tanto, no. Las probamos durante todo el proceso, viendo como mejoran, pero creo que eso lo hacen todos los cerveceros.
¿Qué lúpulos tiene la L.I.M.A.?
La L.I.M.A. usa 2 lúpulos: Chinook y Simcoe. Pero Simcoe es el predominante para aroma y sabor.
¿Hacen Dry hopping?
Sí. Con Simcoe. En la 174, la L.I.M.A. y La Nena.
¿La Nena también?
Sí, aunque estamos cambiando la receta de lúpulos. Con la levadura ya llegamos a lo que queríamos que era la misma que usamos para las demás cervezas.
¿Cómo nace La Nena?
Nos faltaba una cerveza de trigo. Nos faltaba una cerveza más enfocada a mujeres. Todo lo que habíamos hecho hasta ahora era bien amargo y queríamos hacer una cerveza un poco más suave pero no por eso con menos carácter. Entonces pensamos en una cerveza de trigo, que es como de verano, más fresca, que a las mujeres les va a encantar, pero hay que darle… no amargor, pero sí bastante sabor a lúpulo. Algo más suave, más fácil de tomar. Todo el marketing lo enfocamos un poco más hacia las mujeres. Le pusimos un nombre de mujer…
Y de su perrita, que también se llama Nena
(risas) Sí, de la perrita. Siempre hemos buscado significados especiales para nuestras cervezas. Todas nuestras cervezas tienen un significado.
¿La Chaski Porter?
Los «Porter» eran los estibadores. Y acá los tipos que hacían esa chamba dura eran los Chaskis. Corrían de un lado a lado. 174 es la dirección del garaje donde comenzamos. Barbarian Red Ale es la primera que hicimos y por eso tiene nuestro nombre. Y L.I.M.A porque somos de Lima y además porque las «Lagers Industriales Me Aburren».
¡¡¡Ah!!! ¡Eso signfica!
Es la única rubia. Y es como una especie de joda.
Deberían ponerlo en algún lado
¡Está en la etiqueta!
¿De verdad? “No te dejes llevar por las apariencias…si alguna vez has pensado…” ¡Ah! ¡Aquí está! “Las Lagers Industriales Me Aburren”
Está muy caleta. Siempre lo contamos pero nos gusta que sea caleta. Además, como es cítrica, la gente la asocia con Lima. Y está muy bien, es fácil de tomar, es cítrica, es diferente.
Ahora con este significado me gusta más
En verdad todo tiene su significado. Incluso el logo. Barbarian es el nombre, el casquito es por eso. Son 3 lúpulos porque somos 3 socios. La espiga de cebada. Y el escudo del Perú, cuando inviertes los colores es como la bandera del Perú, aquí en el casco.
¿Y Barbarian, por ahí nos preguntaron por qué Barbarian?
Barbarian tiene dos significados. Los bárbaros eran los que estaban fuera del imperio romano, y tomaban cerveza que hacían ellos mismos. No tomaban vino, no eran dignos de tomar vino. Eran nómades, y no seguían las reglas que tenían los romanos. Eran más bárbaros, más toscos. Nosotros igual comenzamos haciendo chela leyendo de internet como nos pareció a nosotros, y andábamos como nómades de casa en casa haciendo chela, y nos botaban porque siempre dejábamos todo echo una porquería. (risas)
Y el otro significado es porque Juan Diego y yo jugábamos Rugby. Y los barbarians son los que están fuera de los equipos. Se arma el equipo de la selección, y ellos juegan contra los barbarians, es el equipo que se forma con los que sobran. (risas). Además el nombre tiene bastante fuerza.
No tiene nada que ver con Bavaria
No, Bavaria es una región de Alemania. Barbarian son los vikingos del norte.
¿Cómo se dividen el trabajo los 3 socios?
Bien, dos de nosotros trabajamos a 100% en Barbarian, y Juan Diego todavía tiene otro trabajo hasta que Barbarian pueda sostenernos a los 3. Pero super bien. Los 3 somos room-mates. Somos patas desde el colegio.
¿Cómo fue el momento que dejaron sus antiguos trabajos? ¿Cómo fue el salto al vacío?
Yo quería dejar mi chamba primero. Yo vendía maquinaria pesada y siempre he estado en ventas especializadas. Pero ya empezaba a notar que estaba con la cabeza más en Barbarian que en mi chamba. Y pensé: “Me quito, me quito primero, que importa”. A los 3 nos estaba yendo bien, pero sobretodo a Diego. Hasta que cambiaron los jefes de Diego, y el nuevo jefe llegó con todo su equipo. Y justo se iba a acabar su contrato y se olió que no se lo iban a renovar. Me llamó y me dijo: «Oe, por si acaso voy a renunciar». Y yo: «¡No, no! ¡Espera!» (risas). Y renunció.
Ese es un punto importante porque en el momento que renuncias tienes que vivir de lo que estás haciendo
Sí, o de tus ahorros, que fue lo que hicimos al comienzo, hasta que nos secamos todos nuestros ahorros. Diego fue el primero, yo salí 6 meses después. Diego estuvo acá cuando estábamos construyendo esto (la planta en Huachipa), él supervisaba. Yo me quité de mi trabajo ya cuando nos mudamos para acá. Trajimos los nuevos equipos y llegamos al tope de venta al toque, en 2 o 3 meses. Tuvimos que comprar más tanques. Hicimos ventas y al toque llegamos de nuevo al tope, triplicamos en 9 meses. Y ya ahí comencé a ver el proyecto de expansión de la planta grande de Barbarian. Comencé a diseñarlo y a fines del año pasado ya estaba todo listo, instalado y empezamos la primera producción. Y ahora nos va bien, la planta funciona y todo.
¿Si pudiéramos invitarte una cerveza cualquiera, de cualquier parte del mundo, cuál te gustaría? Tomando en cuenta que hace frío en Lima ahora mismo
¿Sólo una? (risas). Probablemente una Pliny The Elder de Russian River. Es un chelón.
Para la próxima te la traemos
(risas) ¡Por favor, por favor!
https://www.barragrau.pe/cerveza/5-pack-barbarian-vaso-edicion-especial/
Comprar Cervezas Barbarian
situs hk
situs toto
link slot gacor
situs toto
situs togel
rtp slot
bento4d
bento4d
bento4d
slot gacor
bento4d
situs toto
situs togel
bento4d
rtp slot
situs hk
situs slot
bento4d
bento4d
slot gacor
link alternatif
bento4d resmi
Daftar Bento4d
toto togel
slot gacor
link slot
link slot
toto slot
slot thailand
situs togel
situs toto
situs hk
situs toto
situs toto
situs bola
bento4d
bento4d
bento4d
slot gacor
toto togel
toto slot
slot gacor
slot gacor
slot thailand
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor maxwin
slot gacor
link slot
slot gacor terpercaya
situs slot
https://desarintis.id
toto togel
situs toto
toto togel

Maddok, cervezas poco convencionales para un país poco convencional
Estamos sentados en la barra del bar. Acabamos de llegar a Lima con unas ganas locas de probar todas las cervezas artesanales que se están fabricando. La lista es larga y luego de revisarla (y emocionarnos con la variedad) elegimos una cerveza que a simple vista parece extraña: “¡Una IPA con rocoto! Eso seguro que no lo encuentras en ningún otro lugar del mundo.”
Nos la sirvieron directamente de chop, aún más provocativa. La probamos. Estamos felices, definitivamente un sabor especial.
De pronto un chico sentado a nuestro lado nos pregunta: “¿Les gusta la cerveza?»
Lucho dice: «Es muy diferente a lo que he probado hasta ahora, pero se nota que está bien hecha.»
El chico: «Nosotros la fabricamos.»
«¡¿Qué?!» Se nos abrieron los ojos. Eran Diego y Ernesto, dos de los co-fundadores de Maddok.
¿Cuál es la probabilidad de que en una ciudad de más de 9 millones de habitantes, entres a un bar, pidas una cerveza y que la persona sentada a tu lado haya hecho esa cerveza?
Las siguientes dos horas no paramos de hablar. Diego nos contó cómo habían empezado a hacer cerveza, entre patas, por diversión. Nos emocionamos con la historia de cómo encontraron de casualidad y con mucha suerte a Maik, su socio y maestro cervecero alemán. Hablamos de nuestras cervezas favoritas, soñamos con tomarnos una Punk Ipa en ese momento. Nosotros les contamos cómo después de un viaje habíamos decidido cambiar nuestras vidas y dedicarnos a la cerveza artesanal.
Los encuentros poco convencionales suceden, a veces cuando menos te los esperas. Esa noche Lucho y yo salimos a probar nuevas cervezas y ¡conocimos a los cerveceros!
La Capsicum IPA con rocoto no fue la única cerveza de Maddok que nos sorprendió esa noche. Resulta que la Volcano Red Ale tiene su nombre porque un día mientras la preparaban salió disparada (sí, como lava de un volcán) de las ollas de cocción. La Miski, una cerveza rubia y con ¡Miel! de Oxapampa no se parece en nada a las cervezas rubias que estamos acostumbrados a tomar. Y la Ceres de Chocolate, con Cacao Cuzqueño y Chocolate Bitter Suizo. Toda una experiencia.
Tenemos disponible un pack con estas 4 cervezas más un vaso con el logo de Maddok a S/. 54.9, envío incluído*. Sólo tenemos 20 vasos, así que no lo pienses mucho. Si te sientes poco convencional puedes comprar tus cervezas aquí.
* El envío gratis es para Barranco, Chorrillos, Lince, Magdalena, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco, Surquillo. Para otros distritos de Lima hay un pequeño (de verdad pequeño) recargo.
slot gacor
rtp slot
bento4d
situs gacor
bento4d
slot gacor
rtp slot
sydney night
slot gacor
situs slot gacor
situs slot terpercaya
toto slot
rtp slot gacor
slot gacor
link slot gacor
situs hk
bento4d
bento4d
link slot
slot gacor
slot gacor
slot gacor
bento4d
togel online
bento4d
bandar togel
situs toto
bento4d
link slot
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
bento4d alternatif
desapedawa.id
https://desaparhorboan.id
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
situs toto
slot gacor hari ini
bandar toto togel
bandar toto macau
bandar togel
slot gacor
situs toto
situs toto
rtp slot
bento4d
situs slot gacor
slot gacor
slot gacor hari ini
situs slot gacor
situs togel
toto slot online
bento4d
bento4d
bento4d
bandar togel
slot thailand
rtp slot
togel online
slot88
slot gacor
slot gacor
situs toto
bento4d
toto togel
link alternatif bento4d
situs slot resmi
toto slot
slot resmi

Cervezas Artesanales Peruanas Ganadoras del Southbeer Cup
Alain, Yann y el equipo de Nuevo Mundo no paran de trabajar. Tienen muchos planes por delante: están a punto de abrir su bar de cervezas artesanales (¡más abajo los detalles!), desarrollan nuevas recetas, y hace unos días Alain estuvo en Mar del Plata en el Southbeercup, de donde trajo una medalla de plata en la categoría Blonde Ale por su Panam Pale Ale y nos cuenta un poco de la participación de los cerveceros peruanos en esta competencia.
La Barra de Grau: ¿Cómo recibiste la noticia de haber ganado la medalla de plata?
Alain: Es divertido, porque nosotros presentamos 4 cervezas para participar. Y estaban anunciando a los ganadores y dicen “Belgian Blonde” y yo me sorprendí porque no me acordaba que estaba participando en esa categoría (Panam se vende como Belgian Pale Ale, pero participó como Belgian Blonde, por sus características encaja mejor en esa categoría). Yo dije: “¡Hey! ¿Qué pasó? Salió de la nada”. Para las otras cervezas sí estaba esperando resultados, esta me sorprendió.
BG: ¿Cómo es un día típico durante el Southbeercup?
A: No hubo un día típico (risas). El primer día los cerveceros peruanos nos juntamos con los organizadores y con los cerveceros de los demás países. Había comida, chela, buena onda. Los dos días siguientes visitamos cervecerías, bares, nos reunimos con cerveceros, todo era parte de un Tour. Conocimos algunos bares que ofrecían hasta 40 cervezas distintas de barril. Viernes y sábado fue día de concurso, los jueces cataron las cervezas y nosotros tuvimos charlas donde algunas cervecerías contaron sus historias. Wäls, una cervecería brasileña que ganó el premio a mejor cervecería en el 2012 o Tupiniquim, que participó con ¡32 cervezas y obtuvo 12 medallas! Los cerveceros de Estados Unidos contaron como su mercado ha crecido y hablaron de la importancia de sacar sólo cervezas buenas. Nos decían: “No porque puedes vender tu cerveza quiere decir que debes hacerlo. Es decir, no vendas nada que no sea muy rico y de muy buena calidad”. Hay que ser honestos con la gente, como cerveceros aceptar las críticas y ser abiertos a mejorar. Así ayudas a todo el sector.
BG: ¿Cómo es la relación con los Cerveceros Sudamericanos?
A: Sabemos que somos todos parte de la misma historia. Hacemos cosas que le gustan a la gente (risas). Los grandes se acuerdan que empezaron chiquitos y fueron apoyados por otros. Tratamos de ayudarnos.
BG: ¿Y cómo se perciben las cervecerías peruanas en el extranjero?
A: Hace unos días vinieron los argentinos de Antares y dicen que se quieren quedar acá (risas), porque todas las cervezas que probaron estaban ricas. Eso no pasa tanto en Argentina, hay muchas cervezas pero no todas son de buena calidad. Brasil tiene otro tamaño. Yo me sentaba en el bus durante los tours con algunos cerveceros brasileños, conversábamos y me decían: “Tengo 18 años con mi cervecería, produzco 250 mil litros mensuales”. Y yo les decía: “Ah, ok. Está bien. Yo haré 9 mil pronto, 5 mil ahorita (risas)”. Ellos tienen un mercado con mucho más tiempo, son unos monstruos. En Argentina el modelo es diferente: haces tu bar, y fabricas para tu bar, luego abres franquicias. Es la única manera de crecer rápido. Los argentinos casi no embotellan. Las cervecerías peruanas no funcionan así. Hemos comenzado al revés (risas), ya hacemos lo más difícil que es embotellar. Lo divertido en Argentina es que puede ser un lunes por la noche y pasas por un bar de cerveza artesanal y está repleto, tiene mucha oferta y variedad. Si tienes una buena cerveza y ambiente agradable, la gente va.
BG: ¿Eso quieren hacer ustedes también en su bar?
A: Sí, un bar hace muy buen marketing. Además en el bar Yann se divierte más (risas). Ahí podrá hacer sus pruebas de nuevas cervezas en la pequeña planta que tendremos. Podemos colaborar con otros cerveceros. La primera colaboración la haremos con Barbarian. Queremos hacer cerveza en vivo.
BG: ¿Cómo se llamará y cuándo abre?
A: Nuevo Mundo Draft Bar. Queremos empezar a mediados de junio.
BG: ¡Ahorita! Muy bien. ¿Y qué otros planes tienen? ¿Por ejemplo con la CAP (Organización de Cervecerías Artesanales del Perú)?
A: Queremos abrir la CAP a todos los cerveceros artesanales del Perú, cerveceros caseros, amantes de la cerveza como ustedes. Habrá niveles de asociación. La idea es tener una asociación que sea representativa, para que no haya fraccionamiento, como pasa con el pisco.
BG: ¡Qué bien! ¿Qué eventos tiene pensado la CAP?
A: Queremos armar una competencia a finales de año durante el Tercer Festival Cervecero. Sólo con cervezas artesanales nacionales, con jueces peruanos (este año se realizó el primer curso en Perú para obtener diploma de juez de BJCP y ya tenemos algunos jueces peruanos) y algunos de Argentina y Chile.
BG: ¿Y cuál es tu cerveza favorita?
A: Mmmm, ¿favorita? Yo no tomo muchas cervezas (risas). No, depende del momento. Weiss President de BBC cuando voy allá, siempre en Francia me gustaba tomar cervezas de trigo. De las nuestras la Premium Triple o la Barrihuat, sobre todo cuando hago fiestas. También la L.I.M.A. de Barbarian, la IPA del Valle Sagrado.
BG: Para terminar: ¿qué sensación te queda después de haber estado en el Southbeer Cup?
A: Lo divertido es que estamos al inicio de algo. Cuando vas a eventos como ese ves cómo es el futuro. Es como viajar en el tiempo (risas). Así es como estaremos en 10 o 15 años. Espero estar ahí hablando de cómo era Nuevo Mundo, así que ya tengo que preparar mi power point (risas). O hablaré con los otros cerveceros. Con Diego (Barbarian), Andrés (BBC), vamos a contar como hicimos la CAP y por qué funciona tan bien.

El Equipo Peruano: Saqra, Barranco Beer Company, Barbarian, Nuevo Mundo, Cumbres, Cervecería del Valle
Southbeer Cup en Resumen
Conocida como la “Copa Libertadores de la Cerveza”. 5ta edición. 21 al 23 de mayo en Mar del Plata, Argentina. Participaron 80 cervecerías de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay. 35 jueces internacionales, independientes y con experiencia en el mundo cervecero hicieron catas a ciegas de 48 categorías de cerveza.
Cervezas Peruanas Ganadoras
Oro: Witbier de Cervecería Del Valle
Plata: Panam Pale Ale de Nuevo Mundo y Barranco Fyfty Lager de Barranco Beer Company
Bronce: Sauco Sour de Cervecería Del Valle
Cervecerías Peruanas Participantes: Barbarian, Cumbres, Nuevo Mundo, Barranco Beer Company, Saqra y Cervecería Del Valle
Mejores Cervecerías: Heilige de Brasil (oro), Cheverry y Alturian de Argentina (plata)
slot gacor
rtp slot
bento4d
situs gacor
bento4d
slot gacor
rtp slot
sydney night
slot gacor
situs slot gacor
situs slot terpercaya
toto slot
rtp slot gacor
slot gacor
link slot gacor
situs hk
bento4d
bento4d
link slot
slot gacor
slot gacor
slot gacor
bento4d
togel online
bento4d
bandar togel
situs toto
bento4d
link slot
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
bento4d alternatif
desapedawa.id
https://desaparhorboan.id
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
situs toto
slot gacor hari ini
bandar toto togel
bandar toto macau
bandar togel
slot gacor
situs toto
situs toto
rtp slot
bento4d
situs slot gacor
slot gacor
slot gacor hari ini
situs slot gacor
situs togel
toto slot online
bento4d
bento4d
bento4d
bandar togel
slot thailand
rtp slot
togel online
slot88
slot gacor
slot gacor
situs toto
bento4d
toto togel
link alternatif bento4d
situs slot resmi
toto slot
slot resmi

No hay vuelta atrás
Una vez que te enganchas con la cerveza artesanal no hay vuelta que darle. Ya no volverás a ser la misma persona.
Te vas a volver extremadamente curiosx. Cuando descubras las miles de cervezas que existen en el mundo te vas a preguntar: “¿Cómo haré para poder probarlas todas en una sola vida?
Cada vez que tomes una cerveza vas a leer la etiqueta para, entre otras cosas, averiguar que maltas y lúpulos tiene esa cerveza. Vas a olerla y saborearla con cariño y con detenimiento.
Puede que también te molestes un poco y pienses: «¡Por qué nadie me explicó esto antes!» O te cuestionarás cosas tan básicas como: ¿Conozco tantos platos de comida, por qué no conocía tantos estilos de cerveza?
Está bien. Te entendemos. Nosotros hemos pasado por lo mismo. No estás solo, de hecho somos muchos como tú.
slot gacor
rtp slot
bento4d
situs gacor
bento4d
slot gacor
rtp slot
sydney night
slot gacor
situs slot gacor
situs slot terpercaya
toto slot
rtp slot gacor
slot gacor
link slot gacor
situs hk
bento4d
bento4d
link slot
slot gacor
slot gacor
slot gacor
bento4d
togel online
bento4d
bandar togel
situs toto
bento4d
link slot
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
bento4d alternatif
desapedawa.id
https://desaparhorboan.id
bento4d
bento4d
bento4d
situs slot
situs toto
slot gacor hari ini
bandar toto togel
bandar toto macau
bandar togel
slot gacor
situs toto
situs toto
rtp slot
bento4d
situs slot gacor
slot gacor
slot gacor hari ini
situs slot gacor
situs togel
toto slot online
bento4d
bento4d
bento4d
bandar togel
slot thailand
rtp slot
togel online
slot88
slot gacor
slot gacor
situs toto
bento4d
toto togel
link alternatif bento4d
situs slot resmi
toto slot
slot resmi

Me enamoro de la cerveza artesanal
No me gustaba tomar cerveza hasta hace algunos años. ¿También eres un especimen raro como yo? Amarga, gaseosa, helada, refrescante. Es la pareja perfecta del ceviche, excelente en una fiesta. Sí, yo también pienso así, pero creo que en esa época me parecía que la cerveza era demasiado amarga. Ahora te morirías de la risa si te contara los niveles de amargura que busco en las cervezas.
Todos crecimos con una chela al lado. Sí, literalmente con sólo una chela: la de estilo Pilsner. Ahora, ¿te puedes imaginar que las Pilsner son sólo uno de los cientos de estilos de cerveza que existen en el mundo? ¡Lo puedes creer! Yo, el día que me enteré no lo podía creer.
Más increíble aún ¿Te puedes imaginar que en Perú ya hay más de veinte cervecerías peruanas que fabrican más de 100 tipos de cervezas distintos? ¡Sí, aquí en Perú! Son peruanas y están tan buenas como muchas otras cervezas de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra o Bélgica.
Son artesanales y se hacen con pura malta, lúpulo, levadura, agua y otros productos deliciosos, pero sobre todo con puro amor. Nada de químicos, conservantes, colorantes u otros aditivos raros que ni puedes pronunciar.
Yo hoy me declaro amante de la cerveza artesanal. No se exactamente qué me hizo cambiar de opinión. Tal vez me ayudó descubrir que tenía tantas opciones para elegir. Tal vez fueron todas las historias de maltas y lúpulos que escuché de boca de cerveceros artesanales. Tal vez alguna de las cervezas que probé tenía un ingrediente mágico que me hipnotizó. Todas o ninguna razón. El mundo de las cervezas me enamoró.
¿No te provoca ya tomarte una?
bento4d
situs togel online
situs togel resmi
toto togel
toto slot
situs hk
bento4d
toto togel
situs togel
toto togel
situs togel
toto slot
toto slot
https://www.kimiafarmabanten.com/
https://www.kimiafarmabogor.com/
rtp slot
rtp slot
https://www.kimiafarmajambi.com/
situs togel
https://www.kimiafarmalampung.com/
toto togel
slot gacor
https://www.kimiafarmapontianak.com/
https://www.kimiafarmariau.com/
https://www.kimiafarmasurabaya.com/
bento4d
penidabet
situs togel resmi
data hk
situs togel
situs toto
toto slot
toto slot
penidabet
toto slot
situs togel
penidabet
data macau
situs toto
slot gacor
situs toto
https://cabinindo.id/
bo togel
bento4d
situs togel
situs toto
situs togel
slot gacor
slot gacor
situs toto
situs toto
slot gacor
slot gacor
situs toto
bandar togel
slot gacor

¿Estilos de cervezas?
La mayoría de nosotros crecimos creyendo que la principal diferencia entre cervezas era la marca. LA CERVEZA era una sola, algunas veces un poco más amarga o a veces un poco más aguada. Pero resulta que no existe una única cerveza. La verdad es que las cervezas pueden variar dramáticamente entre una y otra, y para poder describir las diferencias entre ellas, los amantes y conocedores de cerveza (sí, existen expertos sobre el tema, así como los “sommeliers” de vino son famosos, hay Jueces Cerveceros o «Beer Judges” que viven para catar cerveza) definieron dos estilos de cerveza: Ales y Lagers.
Las cervezas que hemos tomado toda la vida son, en el 99% de los casos, estilo “lager”. Las lagers existen desde el siglo XIX y también son llamadas cervezas de fermentación baja. ¿La razón? Porque las levaduras que se utilizan para producirlas suelen caer al fondo del fermentador. Además, las lagers fermentan a bajas temperaturas (entre 5 y 15 grados centígrados). De hecho el nombre lager hace justamente referencia a los almacenes (“Lager” en alemán) donde se guardaban y enfriaban las cervezas para que pudieran fermentar.
En contraposición a las lagers existen las “ale”. Éstas son conocidas como cervezas de fermentación alta, ya se imaginan por qué, ¿no? Porque sus levaduras normalmente flotan y permanecen en la parte superior de la cerveza, y fermentan a temperaturas altas (entre 10 y 20 grados centígrados). Las ale han sido producidas durante miles de años. Cuando todavía no se habían inventado refrigeradoras que enfriaran la cerveza como nosotros la solemos beber, producir y tomar cerveza a temperatura ambiente era la manera de hacerlo.
Dentro de las ales y lagers existen cientos de subestilos. Aquí sólo un pequeño avance de todo lo que puedes conocer.
bento4d
situs togel online
situs togel resmi
toto togel
toto slot
situs hk
bento4d
toto togel
situs togel
toto togel
situs togel
toto slot
toto slot
https://www.kimiafarmabanten.com/
https://www.kimiafarmabogor.com/
rtp slot
rtp slot
https://www.kimiafarmajambi.com/
situs togel
https://www.kimiafarmalampung.com/
toto togel
slot gacor
https://www.kimiafarmapontianak.com/
https://www.kimiafarmariau.com/
https://www.kimiafarmasurabaya.com/
bento4d
penidabet
situs togel resmi
data hk
situs togel
situs toto
toto slot
toto slot
penidabet
toto slot
situs togel
penidabet
data macau
situs toto
slot gacor
situs toto
https://cabinindo.id/
bo togel
bento4d
situs togel
situs toto
situs togel
slot gacor
slot gacor
situs toto
situs toto
slot gacor
slot gacor
situs toto
bandar togel
slot gacor